Oficina del Consumidor Financiero capacita entidades Financieras para la Protección de datos de los Usuarios
  • En coordinación con la PRODHAB se impartió una charla sobre los alcances de la ley y los mecanismos eficientes para aplicarla.

La Oficina de Consumidor Financiero (OCF) desarrolló en conjunto con la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (PRODHAB) una charla de formación con más de 50 representantes de entidades financieras del país, sobre la aplicación de la ley 8968, para el manejo adecuado y la protección de los datos de los usuarios.

El objetivo de esta capacitación es que las entidades financieras cuenten con la formación y logren aplicar eficientemente la normativa en materia de protección de datos, pasando por temas como la manera de usar dicha información, el alcance del acoso telefónico o el uso de videos o grabaciones en las cámaras de las entidades.

Asimismo, se trataron temas como la adecuada implementación del consentimiento informado, la información que se debe incluir en la publicidad y las llamadas para cobros administrativos.

“Estamos muy contentos con la realización de este evento. Es fundamental que las entidades bancarias puedan revisar y actualizar cuando sea necesario sus procedimientos internos en mejora final de sus clientes y el servicio que ellos brindan.

La protección de los datos personales es un tema de especial cuidado para todos los ciudadanos y debemos adquirir una mayor conciencia sobre su uso adecuado”, explicó Willy Carvajal, director de la OCF.

Por su parte, Wendy Rivera de la PRODHAB, quien impartió la capacitación, detalló que las entidades financieras son una pieza fundamental para crear conciencia sobre la protección de los datos de los habitantes y pueden convertirse en potenciadores de la legislación, dado que son receptores directos de los datos y clientes de las empresas protectoras de crédito.

“Para la Agencia es fundamental trabajar con diversos sectores, y justamente el financiero es de vital importancia, dado que tienen una activa participación en el manejo de datos de las personas; además la mayoría de consultas y denuncias que recibimos provienen de servicios de este sector. Por lo cual, lograr un enfoque claro en las prácticas y el manejo de datos que hacen las entidades hace más efectivo el doble rol que juegan en el mercado”, detalló Rivera.

Según Willy Carvajal, director de la OCF esta actividad con el regulador sirvió para aclarar dudas en cuanto al correcto alcance de la ley, así como mejorar las gestiones y servicios a los clientes en materia de protección de datos.

En caso de tener dudas o consultas sobre el tema, puede llamar al número 2221-6624 o
al 8682-9369 con Willy Carvajal.

Categorías: Sin categoría
Etiquetas:
css.php