Debe estar alerta a los avisos importantes, pues ahí le informan sobre modificaciones al contrato.
La Oficina de Defensa del Consumidor Financiero (OCF), recomienda a los usuarios de tarjetas de crédito revisar con detenimiento la información que le brinda su banco emisor en los estados de cuenta.
Es recomendable hacer una lectura completa del estado de cuenta de la tarjeta de crédito o débito para controlar sus gastos y comisiones. Por ello, le recomendamos estar atentos a los siguientes elementos:
- Confrontar el detalle de gastos consignado en el estado de cuenta con el monto indicado en los vouchers.
- Revisar los montos de interés que le están cobrando, seguros, cargos y comisiones, así como gastos administrativos deben coincidir con lo establecido en el contrato y lo autorizado por el tarjetahabiente.
- Observar y advertir la fecha y monto del pago mínimo, fechas de corte, saldo al momento de emitido el estado de cuenta, son también parte de los derechos y deberes que el tarjetahabiente tiene.
“Un tema al que hay que prestar especial atención es a los “Avisos Importantes”. Allí las entidades financieras notifican sobre posibles modificaciones al contrato inicial. Ante esta situación, está en su derecho el consumidor de decidir si desea continuar con su relación contractual o no, siempre y cuando lo comunique en un plazo de dos meses a partir de la fecha de notificación del estado de cuenta”, explicó Luis Diego Vargas, director de la OCF.
Si usted necesita asesoría en este proceso, la Oficina del Consumidor Financiero (OCF) le puede ayudar consultando al 2221-66-24, al correo info@ocf.fi.cr o en la página facebook.com/ocf.fi.cr.