Free cookie consent management tool by TermsFeed Update cookies preferences
No items found.

Educación Financiera

Promovemos el bienestar financiero desde una perspectiva socioemocional mediante charlas, talleres, libros digitales, teatro, stand-up comedy y actividades recreativas. Nuestros servicios están dirigidos a personas consumidoras, empresas, entidades afiliadas y organizaciones interesadas en mejorar las finanzas personales y familiares de sus equipos o clientes.

¿Querés que brindemos capacitaciones en tu empresa? Escribinos a info@ocf.fi.cr

Libros digitales

Nuestros libros digitales son herramientas accesibles y fáciles de entender, diseñadas para empoderar a la población costarricense con conocimientos clave sobre la gestión de finanzas personales y familiares. Con un formato práctico y sencillo, te ayudarán a aprender y aplicar conceptos financieros para mejorar tu bienestar económico.

¡Hacé clic sobre cada uno y transformá tu relación con el dinero!
Nuestro test financiero "Reto a tu bolsillo" te permite medir tus conocimientos sobre temas clave como deuda y finanzas personales. Con una serie de preguntas interactivas y videos educativos, podrás reforzar conceptos esenciales para mejorar tu bienestar financiero. ¡Poné a prueba tus habilidades y aprendé mientras avanzás en el reto!
Iniciá el retoPolíticas de privacidad

Obras de Teatro

¡La educación financiera también puede ser divertida! Nuestras obras de teatro para niños y adolescentes promueven prácticas financieras saludables desde temprana edad.

Conocé nuestros personajes y contactanos para llevarlos a tu escuela o colegio. ¡Hacé que aprender sea divertido!

Presupuesto que sí

Don Gastón y Doña Prudencia es una obra para niños en edad escolar que explora el cómico conflicto entre los sueños de grandeza y la realidad financiera. La historia sigue a Don Gastón, quien busca un atajo hacia la riqueza mediante una planta mágica que supuestamente produce dinero. Esta búsqueda caprichosa genera enredos que ponen en peligro la estabilidad económica de su familia.
Personajes
Don Gastón
Situación:
Don Gastón se siente atrapado por la rutina financiera y busca una forma rápida de hacerse rico, lo que lo lleva a comprar una planta mágica que supuestamente produce dinero. Su deseo de escapar de la situación económica actual provoca conflictos con su esposa y genera enredos que amenazan la estabilidad de su familia.
Lección:

A través de sus experiencias, Don Gastón aprende que la búsqueda de atajos hacia la riqueza puede resultar en consecuencias negativas. La lección que recibe es que la verdadera riqueza no se obtiene de manera mágica, sino a través del trabajo honesto y el esfuerzo constante.
Doña Prudencia
Situación:
Doña Prudencia actúa como la voz de la razón en la familia. Mientras su esposo se deja llevar por sus ilusiones de grandeza, ella se enfoca en la planificación financiera y el ahorro, manteniendo la estabilidad económica del hogar. Es escéptica ante las decisiones impulsivas de Don Gastón, lo que provoca tensiones en su relación.

Lección:
Doña Prudencia enseña la importancia de la responsabilidad financiera y la previsión. Su enfoque pragmático resalta que el ahorro y la planificación son esenciales para asegurar un futuro estable, y que las decisiones financieras deben basarse en la razón y no en ilusiones.
La trama nos presenta a Don Gastón, un soñador empedernido, que ansía escapar de las ataduras de una vida monótona y llena de restricciones financieras. Su último intento de liberación lo lleva a adquirir una planta extraordinaria, prometiendo una fortuna
instantánea. Sin embargo, su esposa, Doña Prudencia, con su sensatez y su mirada crítica, se convierte en el contrapeso de sus ilusiones. La obra se convierte en un viaje de autodescubrimiento, donde se exploran la credulidad, la responsabilidad y la verdadera esencia de la riqueza. Al final, Don Gastón aprende que la verdadera fortuna se encuentra en el amor y el esfuerzo honesto, en lugar de en las promesas mágicas.
¿Te gustaría ver esta obra en tu institución?
Reservá una presentación para tu centro educativo
Reservar

Presupuesto que sí

Una obra para estudiantes de secundaria sobre la relación socioemocional con el dinero
El montaje teatral "Presupuesto que sí", dirigido a estudiantes de secundaria toca temas relacionados a la relación socioemocional con el dinero. El ahorro, el presupuesto, la deuda y la planificación son los ejes centrales que mueven a nuestros personajes, con situaciones complejas y contradictorias. Con el pretexto de un  programa televisivo de concursos conocemos tres personajes que viven angustiados por no saber manejar sus gastos.
Personajes
Clara
El personaje de Clara se endeuda constantemente. Su historia personal de múltiples cambios de casa le ha hecho creer que los objetos materiales son la única manera de socializar con las personas y eso la hace incurrir en gastos innecesarios una y otra vez.
Jorge
El personaje de Jorge es muy ahorrador hasta que, buscando formas de conseguir más dinero para pagar la deuda de su casa, comienza a incursionar en juegos de azar, encontrando en las apuestas un escape a la monotonía de su trabajo
Marcelo Hoffer
Marcelo Hoffer, el presentador del programa se encuentra en la quiebra. El éxito se le subió a la cabeza y no supo administrar su dinero. Lujos, gastos innecesarios y el despilfarro lo llevan a intentar estafar a los dos concursantes con el fin de recuperar algo de dinero. Los tres personajes encontrarán las soluciones escuchándose los unos a los otros, entendiendo que sólo el orden, la planificación y el autoconocimiento los ayudarán a tener una relación sana con el dinero.
¿Te gustaría ver esta obra en tu institución?
Reservá una presentación para tu centro educativo
Reservar

Presupuesto que sí

Una obra para estudiantes de secundaria sobre la relación socioemocional con el dinero
Presupuesto que sí es una obra pensada para estudiantes de secundaria que explora temas de ahorro, presupuesto y deuda. A través de situaciones divertidas y reflexivas, los personajes descubren que la planificación y el autoconocimiento son esenciales para mantener una relación saludable con el dinero.
Personajes
Clara
Situación: Clara se endeuda constantemente. Tras mudarse muchas veces, ha llegado a creer que los objetos materiales son la única forma de socializar, lo que la lleva a realizar gastos innecesarios.

Lección: Clara aprenderá a identificar los patrones de gasto que afectan su estabilidad financiera y a replantearse el valor de sus relaciones sociales.
Jorge
Situación: Aunque Jorge es muy ahorrador, se siente presionado por su deuda hipotecaria y, buscando una salida rápida, recurre a los juegos de azar como una vía de escape.

Lección: Jorge se da cuenta de que solo mediante la planificación y evitando los atajos podrá lograr una relación estable y saludable con sus finanzas.
Marcelo Hoffer
Situación: Marcelo, el presentador del programa, ha caído en la quiebra debido a un estilo de vida lleno de lujos y gastos excesivos. Ahora, busca engañar a los concursantes para recuperar su dinero.

Lección: Marcelo entenderá que la honestidad y la administración consciente son fundamentales para construir un futuro financiero sólido.
“Solo el orden, la planificación y el autoconocimiento pueden llevarnos a una relación sana con el dinero”.
Resumen de la obra
Los tres personajes encuentran sus soluciones escuchándose unos a otros, comprendiendo que el orden, la planificación y el autoconocimiento son las bases para una relación sana con el dinero. La obra invita a los jóvenes a reflexionar sobre sus finanzas y a tomar decisiones informadas.
¿Te gustaría ver esta obra en tu institución?
Reserva una presentación para tu centro educativo.
Reservar

Doña Prudencia y Don Gastón

A través del humor, picardía y la fantasía, esta obra aborda el equilibrio en las finanzas personales. Doña Prudencia y Don Gastón, un matrimonio singular, llevan al público por su vida diaria entre éxitos y errores, enseñando la importancia de la planificación financiera familiar. La historia invita a la niñez a interactuar mediante una dinámica teatral divertida y didáctica, que enfatiza en la relevancia de administrar el presupuesto familiar.
¿Te gustaría ver esta obra en tu institución?
Reserva una presentación para tu centro educativo.
Reservar

Stand up comedy

¡Aprendé mientras te reís! Nuestro stand-up “Cuando gasto lo que no tengo” aborda situaciones cotidianas de decisiones financieras, manejo de gastos, ahorro, presupuesto, pensiones y más. La risa es el mejor maestro para una educación financiera práctica y entretenida.
Solicita el evento

Stand-up comedy

¡La diversión continúa con nuestro stand-up comedy "Cuando gasto lo que no tengo"! A través de situaciones cotidianas, abordamos temas como el gasto, ahorro y presupuesto, con el objetivo de aprender riendo.
Reservar

Charlas corporativas

Contamos con un menú de charlas con enfoque legal y social con el fin de promover el aprendizaje sobre el manejo de las finanzas personales y familiares.

Nuestras charlas abarcan una diversidad de temas que pretenden facilitar conocimientos y herramientas en relación con la toma de decisiones financieras informada, consciente y responsable para el cumplimiento de metas y proyecto de vida.  

Guía de educación financiera

El Decreto Ejecutivo N°41546-MP-MEIC, del 30 de enero de 2019, declara de interés público la formación en educación financiera y la divulgación clara y transparente de servicios y productos financieros. En este marco, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), en colaboración con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), elaboró esta guía para fomentar decisiones de consumo informadas y evitar problemas financieros.
Accedé a la guía

Mentores

La Oficina del Consumidor Financiero, recibe con mucha frecuencia solicitudes de los consumidores para mejorar el manejo de sus finanzas personales y de la familia. La OCF por lo general brinda una orientación general, pero no tiene capacidad operativa para dar apoyo personalizado a cada una de las personas que nos buscan.Esta sección pone a disposición el detalle de profesionales que podrían funcionar como mentores o entrenadores expertos en finanzas, que brindan asesoría, orientación y acompañamiento en el manejo saludable de tus finanzas y las de tu familia.
---
---
---
---
---
---
---
---
Sirú Financiero
+506-7086-0302
info@sirufinanciero.com
¡Finanzas sanas personas felices! En Sirú le ayudamos a construir una relación saludable con el dinero. Invertir en bienestar financiero significa encontrar paz y tranquilidad al tener control de su dinero evitar cometer costosos errores financieros y empezar a prosperar para mejorar su estilo de vida. Para personas ofrecemos programas de mentoría Financiera (I:I Financiero). Para las organizaciones ofrecemos: charlas talleres programas y capacitación de formadores.
Email copiado!
Jorge Benavidez Herrera
Socio fundador y presentador del programa Salud Financiera
+506-6075-8593
contacto@jorgebenavides.org
Socio fundador y presentador del programa Salud Financiera con Jorge Benavides que se transmite por el canal de Televisión Xpertv y en el Grupo Radiofónico Omega Stereo. Bajo su liderazgo ha logrado posicionar a dicho programa como un referente de la Educación Financiera en Costa Rica. Tiene más de 17 años de asesorar organizaciones en el sector privado público y social en estrategias de negocios Finanzas Banca y Riesgos entre otros.
Email copiado!
Lic. Adrián León Sánchez
Lic. Adrián León Sánchez
+506-8955-2131
empoderamientofinancierocr@gmail.com
Empoderamiento Financiero ayuda al bienestar integral de las personas y de las familias iniciando por mejorar los resultados de sus finanzas personales. Creemos que la educación financiera es un pilar fundamental para mejorar las relaciones de las personas con el dinero y a partir de ahí mejorar la calidad de vida de las personas y sus relaciones. Brindamos asesoría financiera y acompañamiento con nuestro servicio de mentoría uno a uno donde brindamos herramientas y conocimiento para la toma de decisiones financieras siguiendo la metodología de crecimiento personal de Empoderamiento Financiero. A los profesionales independientes y dueños de negocio les ayudamos a construir la estrategia financiera que le brinde solidez financiera a su negocio y a sus finanzas personales.
Email copiado!
M.Sc. Roberto Cascante Vindas
Trabajador Social certificado en Inteligencia Financiera
+506-8875-6841
robertocv87@hotmail.com
Capacitador consultor y mediador de conflictos con experiencia en sector financiero cooperativo. Desde un enfoque social se brinda educación y mentoría financiera orientando a las personas hacia la correcta administración de su dinero su relación con éste la administración de productos (ahorro y crédito) los riesgos de vivir en una sociedad de consumo y el abordaje familiar de situaciones complejas a través del trabajo en redes.
Email copiado!
MBA. Tania Jiménez Carranza
Coach Ejecutiva y Mentora Financiera Personal
+506-8703-2940
tania@taniajimenez.org
tania-jimenez-carranza
Email copiado!
MAE. Julio Espinoza Henríquez
Finanzas IQ Costa Rica
+506-7283-0640
finanzasiqcr@gmail.com
Finanzas IQ Costa Rica tiene la finalidad de ayudar a las personas a mejorar el manejo de su dinero y la relación con el mismo por medio de la educación financiera. Esto por medio de asesorías personalizadas e independientes uno a uno y cursos virtuales. Para empresas ofrezco talleres seminarios y charlas para los colaboradores.
Email copiado!
Lic. Sylvia Pacheco Sandoval
Gestión humana y desarrollo organizacional
+506-8822-8653
spacheco@finanzascreativascorp.com
Nuestro propósito es servir como agente de cambio en las finanzas personales y empresariales a partir de la transferencia de conocimientos dotando de herramientas para tomar decisiones informadas y a la vez que permitan mantener las finanzas sanas a través del tiempo. Nos enfocamos en escuchar analizar y proponer planes de acción acordes a las necesidades de nuestro cliente el cual es acompañado durante todo el proceso ofreciendo: Asesorías Uno a Uno Asesorías familiares Asesorías empresariales y Charlas Educativas. Contamos con 21 años de experiencia en banca finanzas y áreas de negocios los cuales dejamos a su disposición para que el alcance de su asesoría sea integral.
Email copiado!
Lic. Rosa Gómez Morales
Entrenadora de Finanzas Personales
+506-8347-1152
rosa@finanzasdetuatu.com
Fundadora del servicio de ayuda financiera "Finanzas de Tú a Tú". A través del coaching o acompañamiento financiero descubra qué necesita mejorar y qué cambios son necesarios para lograr ordenar sus finanzas. Este servicio se adapta a sus necesidades y le permite ser acompañado en el proceso de mejorar el manejo de su dinero.
Email copiado!