Free cookie consent management tool by TermsFeed Update cookies preferences

Política de privacidad y protección de datos de la Oficina del Consumidor Financiero


La Oficina del Consumidor Financiero (en adelante, “OCF” u “Oficina”) es consciente de la importancia de proteger sus datos y respetar su derecho a la privacidad, por lo que a la luz la Ley deProtección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales (en adelante, Ley Nº 8968) y su Reglamento, se procede a regular lo relativo a la base de datos y el uso que se le dará a la información brindada por el consumidor financiero (en adelante, “consumidor”).

FINALIDAD DE LA RECOPILACIÓN DE LOS DATOS
Los datos que el consumidor le brinde ala OCF serán recopilados con el fin de prestarle el servicio ofrecido, facilitar la comunicación, enviar comunicaciones, brindar soporte, generar investigación, y cualquier otra actividad relacionada con el objeto de laOficina, de conformidad con la legislación costarricense sobre el tratamiento de los datos personales y el derecho a la autodeterminación informativa.

Los datos brindados podrán ser utilizados en estadísticas agregadas de la Oficina.

CALIDAD DE LOS DATOS Y REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO
Los datos solicitados al consumidor serán los pertinentes y necesarios para brindar el servicio; nunca se solicitarán datos inadecuados o excesivos. Asimismo, el titular de los datos brindará la información de forma voluntaria y puede revocar su consentimiento sobre el tratamiento en cualquier momento, para lo cual deberá manifestarlo deforma expresa por medio de un correo electrónico enviado a la dirección electrónica info@ocf.fi.cr.  

RECOPILACIÓN DE OTRA INFORMACIÓN
Es posible que la OCF le solicite información adicional a la que usted suministre en una primera oportunidad, únicamente con motivo del servicio brindado y cuando así se requiera.

Adicionalmente, laOCF podrá recopilar información proveniente de bases de datos públicas, misma que será utilizada únicamente a lo interno de la OCF y con motivo del servicio que se esté brindando.

Al mismo tiempo, nuestra página webutiliza “cookies,” con el fin de analizar su comportamiento durante el uso dela página y mejorar el servicio brindado por ese medio.

DESTINATARIOS DE LA INFORMACIÓN
Los datos que usted le suministre a laOCF no serán cedidos a ningún tercero que no esté involucrado con el servicio que se está brindando, excepto por disposición legal o cuando sea un juez de laRepública quien solicite su requerimiento. Tampoco se comercializarán los datos brindados a la Oficina. Aunado a lo anterior, la OCF siempre le solicitará el consentimiento al titular de los datos, en caso de que se requiera la transferencia de información y no sea por las excepciones antes mencionadas.  

DERECHOS QUE LE ASISTEN A LOS USUARIOS
El consumidor goza del derecho de actualizar, rectificar y eliminar sus datos personales cuando lo desee, para lo cual deberá hacer la solicitud expresa por medio de correo, el cual deberá enviar a la dirección electrónica info@ocf.fi.cr.

SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN
La OCF dispone de un sistema de almacenamiento en la nube de datos que cuenta con medidas de seguridad óptimas, razonables y suficientes para garantizarle al consumidor el adecuado manejo de sus datos y la confidencialidad de éstos.

COMUNICACIONES CON LOS USUARIOS
La OCF utilizará como medio de comunicación primordial, las comunicaciones por medios electrónicos y telefónicos, las cuales se harán respetando las disposiciones legal es establecidas en la Ley Nº 8968 y su Reglamento. Además, se entiende que cuando el consumidor suministra su información y datos personales, autoriza la OCF a mantenerse en comunicación por medio del envío de correos electrónicos o llamadas telefónicas, de conformidad con la autorización de éste. El consumidor podrá revocar su consentimiento y solicitar su exclusión, de forma escrita por medio de correo electrónico, que deberá ser enviado a la dirección electrónica info@ocf.fi.cr.

LEY APLICABLE

La presente Política se suscribe según los lineamientos establecidos por el ordenamiento jurídico costarricense.Asimismo, serán competentes los juzgados y tribunales de justicia de CostaRica.

ACEPTACIÓN DE ESTA POLÍTICA
El consentimiento se tendrá desde el momento en que usted marque la casilla denominada “He leído y acepto la política de privacidad y protección de datos”, que se encuentra en el formulario de contacto y en los formularios de las plataformas de educación financiera que posee la Oficina.