¿Qué es la OCF?
La Oficina del Consumidor Financiero (OCF) es una instancia de carácter privado creada en agosto del 2014 en el seno de la Asociación Bancaria Costarricense. Sus objetivos principales son resolver jurídicamente las gestiones de los consumidores con las Entidades Afiliadas a nuestra Oficina y promover la educación financiera entre la población costarricense, orientando al consumidor sobre sus derechos y obligaciones. Si las gestiones de los consumidores se relacionan con Entidades No Afiliadas, la OCF no puede intervenir de forma directa, solo puede orientar al consumidor sobre sus derechos y a qué instancia puede acudir.
Los procedimientos y trámites que se realizan bajo la competencia de la Oficina, referentes a la defensa del consumidor, son gratuitos para los Clientes. La Oficina del Consumidor Financiero no brinda asesorías ni presta el servicio de representación legal a terceros.
Protocolo Buenas Prácticas
A partir de una propuesta de la Oficina del Consumidor Financiero, la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) hizo del conocimiento público la adopción por parte de los bancos, de un Protocolo de Buenas Prácticas del Consumidor Financiero. El Protocolo será implantado por los bancos a lo largo de 2019, dado que implica una serie de ajustes operativos y comerciales, de manera que entrará a regir a partir de 2020. Es de esperar sin embargo que algunos bancos ya estén avanzados en la aplicación de algunas de estas prácticas, o las vayan adoptando a lo largo del año.
A continuación, los consumidores y el público en general lo pueden consultar
Cuadro de Endeudamiento y Desempleo

Este documento es propiedad de la Oficina del Consumidor Financiero.